viernes, 11 de noviembre de 2022

 UNIDAD 2 VOCABULARIO DEL COLOR LIC. ED ARTISTICA 3 SEMESTRE GRUPO 2 


RECORDEMOS EL TEMA ANTERIOR: https://www.youtube.com/watchv=BZQfzjzP7Q4


UNIDAD 2  EL VOCABULARIO DEL COLOR

¿PORQUE ES NECESARIO TENER UN VOCABULARIO EN EL MANEJO DEL COLOR?

Es muy importante que todas las personas que utilizan el color en su actividad científica, artística, industrial o comercial, desde un puntos de vista muy diferentes hablen el mismo lenguaje, pues esto facilita enormemente la intercomunicación de ideas, abrevia los tiempos de discusión durante los congresos e impide la falsa interpretación de los conceptos. 

A continuación dejo algunos términos de importancia dentro de la teoría del color  

luz: Atributo necesario y común a todas las percepciones y sensaciones que son        peculiares del sistema visual.  

Color: percibido depende de la distribución espectral del estímulo de color, del tamaño, forma, estructura y del entorno de la zona del estímulo, del estado de adaptación del sistema visual

Color-objeto: Color percibido como perteneciente a un objeto

Color-superficie: Color percibido como perteneciente a una superficie en la cual la luz parece ser reflejada o emitida difusamente. 

Teniendo claros esos conceptos ahora es importante conocer primero que debemos entender es que hay tres modelos de color: los colores luz, los colores pigmento y las tintas directas. Es decir 3 sistemas de color.

RGB: Que hace referencia a las iniciales de los colores RedGreen y blue (rojo, verde y azul), los colores luz utilizados en monitores, pantallas de televisión, celulares y tabletas.


CMYK: Hace referencia a los colores Cyan,MagentaYellow y Key (Cian, Magenta, Amarilloy Negro) los colores pigmento utilizados en material impreso, específicamente sobre papel.

Los colores pigmento:  Hace referencia a los colores físicos (pinturas, tintas…) son el azul cian, el rojo magenta y el amarillo medio con







DIDACTICA DE APRENDIZAJE: 

Durante el desarrollo de la clase se presentaron algunas actividades que permitieron la aplicación de los conocimientos aprendidos en la tutoría.

   


Algunos ejercicios permitieron el manejo del vocabulario del color, pues se hicieron unas impresiones en acetato con las técnica usada  en color digital y sus diferencias con respecto a los colores pigmento. 


CONCLUSION: 

El color pigmento es el color en cuanto a materia, es decir que podemos tocar, ver y es   el que utilizamos en Bellas Artes, en pintura en general y en otras muchas facetas de la vida, mientras que el color luz es intangible, pues el que se utiliza en las técnicas digitales.




Referencias e imágenes utilizadas de la pagina:  TOTENART NOTICIAS   

https://totenart.com/noticias/que-es-el-color-pigmento/#:~:text=Diferencia%20entre%20color%20luz%20y,el%20color%20luz%20es%20intangible.


  ANDREA YAMILE GÓMEZ HEREDIA 

                                                                                                           COD: 084751262021

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  UNIDAD 5 PSICOLOGIA DEL COLOR LIC.ED. ARTISTICA 3 SEMESTE GRUPO 2